Maynard dijo: I know the pieces fit. Pero no toda la música se puede tocar en 5/8, 7/8 ni todos tenemos un Danny Carey en la batería para tocar eso.
1. Un poco de historia: del cohete ExactTarget al transatlántico Salesforce
Salesforce Marketing Cloud nació como ExactTarget, una plataforma potente pero enfocada, especializada en email marketing. Fue rápida, efectiva y bastante intuitiva para su tiempo.
En 2013, Salesforce la adquirió por $2.5 mil millones, y desde entonces, ha venido integrando otras adquisiciones como Krux (Salesforce DMP, descontinuado), Datorama (ahora Intelligence), Tableau, Slack, Evergage (antes Interaction Studio, ahora Personalization Studio), etc.
Salesforce, como muchas otras empresas, se expande mediante adquisiciones, para luego reetiquetar y conectar. Esto ha creado un ecosistema vasto pero también fragmentado, donde muchas piezas necesitan traductor (ejem, ejem, profesionales de Salesforce) para funcionar armónicamente entre sí.
Como la URSS, la expansión viene con dificultades heredadas y sistemas complejos.
¡За Родину, за Бениоффа!
2. ¿Para qué tipo de empresa fue diseñada SFMC?
SFMC brilla cuando la implementación es robusta y las necesidades complejas. Es una buena elección si:
- Tu empresa tiene operaciones multinacionales o multicanal.
- Tu empresa puede sostener una inversión prolongada mientras defines, implementas, ajustas y despliegas. Spoiler: no existe tal cosa como un “1 day SFMC implementation and launch”.
- Considera además que todo ese tiempo corre con licencia activa, que no es barata, y casi seguramente necesitarás un partner implementador… que íbidem.
- Cuentas con un equipo técnico interno que entiende SQL, AMPscript y API — o estás entrenando a tu equipo de reclutamiento para que entienda la diferencia entre Sales Force, Salesforce y Salesforce Marketing Cloud — o al menos puedes soportar la curva de aprendizaje de tu equipo actual frente a estas tecnologías.
- Necesitas personalización profunda y automatizaciones avanzadas… y tienes una base de datos robusta — o al menos medianamente normalizada — para soportar estos requerimientos.
- Bonus track: ya quieres hacer marketing digital automatizado y ya tienes otros elementos de la nube de Salesforce (como Service Cloud, CRM Core o Commerce) que podrían integrarse para darte una vista más completa del cliente. Ahí es donde SFMC empieza a tener verdadero sentido.
3. Señales de que SFMC puede no ser lo que necesitas
- Tu equipo de marketing solo habla de “activaciones” y “marketing de influencers”… y no lo piensas upgradear.
- Tus necesidades de segmentación son simples y no cambian frecuentemente.
- Necesitas salir ya, con algo. Lo que sea.
- Apenas estás pasando tus bases de datos de Excel a MySQL… especialmente si esto último es con poco éxito.
- No tienes presupuesto o estructura para contratar soporte externo o entrenamiento continuo.
- Tu base de datos son 6 personas. Y 2 de ellas son direcciones de email de tu abuelita. Difunta.
Usar SFMC en estas condiciones es como usar tu jet privado para ir al partido de tu novio.
Recordatorio de cultura pop: justo por eso funaron a Taylor Swift.
4. ¿Qué puedo hacer si decido que SFMC no es para mí?
Puede que SFMC no sea para ti. Tal vez no ahora. Tal vez no en 5 años. Tal vez no en 100. Pero eso no significa que estás fuera del juego. Solo significa que necesitas un plan más ajustado a tu realidad actual.
- Identifica el punto en el que está tu madurez de datos para automatizar marketing.
- Traza un plan de ruta y define productos mínimos viables.
- Escucha a tu equipo.
- Evalúa herramientas que se alineen con ese plan, no con una promesa genérica.
- Pregúntate sin rodeos:
¿Realmente quieres automatizar marketing, o solo quieres mandar emails bonitos?
Todo lo que ocurre con Salesforce, SFMC y sus nubes circundantes parece magia. Y, en muchos sentidos, realmente funciona como magia.
Acuérdate: cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia.
Y esta, en particular, implica una serie de cambios de paradigma a los que no necesariamente tiene por qué ceñirse tu empresa, tu giro o tu persona.
Además, para que esta magia funcione como esperas hace falta un trabajal. ¡UN TRABAJAL!
5. ¿Y si ya tengo SFMC pero no lo estoy aprovechando?
Nada de correr en círculos gritando “soquilio, auxorro” porque eso no lo va a resolver. Mejor hazte algunas preguntas:
- ¿Cuáles son tus casos de uso actuales para SFMC?
- ¿De qué tamaño es tu base de datos?
- ¿Cuántos mensajes envías por mes? ¿En qué canales?
- ¿Alguien sabe usar tus datos? ¿Quién?
- ¿Tus comunicaciones están automatizadas o solo son “email blasts” manuales recurrentes?
A veces no necesitas migrar: necesitas reorganizar. Un buen audit o reimplementación puede darte más ROI que cambiar de plataforma.
Eso sí: analiza esto y decide. No dejes que el mito del costo hundido te hunda a ti.
Si necesitas asesoría, en salesforce cancun conocemos a un par de consultores boutique que te pueden ayudar.
Conclusión
Puedes matar una mosca con un tanque de guerra.
Pero: ¿quieres?
SFMC es el Super Saiyajin con Migatte no Gokui a tope. Es poderosa, sí, pero antes de usarla necesitas estar preparado física y mentalmente…
Lo que tiene de poderosa lo tiene de compleja, costosa y exigente.
Las herramientas, como las personas, deben ser amadas por lo que son — no por su potencial.
No tomes la decisión basándote únicamente en un video de YouTube que demuestra lo fácil que es… si no has entendido todo el trabajo detrás que lo hace así de fácil.
Pregunta.
Lo repito: escucha a tu equipo.
Nadie conoce mejor tu operación que tu equipo operativo. Tómalos en cuenta.
